Terra, Cebada e Uva, Gondomar
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
En algunas ocasiones un restaurante aparece y todos tenemos la certeza de que ha llegado para quedarse. Este es el caso de Terra, Cebada E Uva, Taberna Gastronómica, desde 2020 en Gondomar, una de las maravillas del sur de Galicia.
El local es dinámico, tiene ritmo y nervio durante todo el día, se sitúa en una de las entradas de la villa, céntrico y accesible, y ocupa una antigua casa donde hubo una típica taberna de pueblo, quizá por eso se respira un ambiente hospitalario y agradable, donde todo el mundo es recibido con amabilidad. Es el efecto positivo que contagian los autores del invento, Silvia Alban y su equipo afinado han creado un espacio con personalidad propia.
El restaurante tiene diferentes estancias, una terraza previa a la entrada, una recepción y zona de barra con mesas altas, muy apropiada para un tapeo, y una sala principal en formato carpa, amplia y luminosa, rebosante de buen gusto y vegetación, desde donde se accede a otras dos terrazas que también son zonas de comedor.
Lo mejor está por explicar, y es la cocina de producto exclusivamente gallego, elaborada con el mayor respeto por sus recetas más tradicionales, aliñado con pizcas de creatividad, donde se perciben aportaciones de algunas técnicas contemporáneas, que mejoran el resultado final, sin que la materia prima deje de ser en ningún momento la protagonista.
El grueso de las propuestas de la carta son recomendaciones diarias que cambian en función de lo que traiga la marea, de lo que ofrezca el mercado y la lonja cada jornada, tanto en pescados ó carnes como en vegetales. Nada más unos acertadísimos entrantes fijos en la carta, lo demás varía, solamente con la estricta norma de que todo el producto sea gallego, y lo más cercano posible. Y casi siempre, si la temporada lo permite, suelen traer pulpo, almejas, berberechos, navajas, chocos, luras, y demás materia prima de esa índole, para que nunca falte donde elegir.
Los fogones se encienden para manejar pescados como rayas, lubinas, martiños, sargos, coruxos, rapes, que se suelen recomendar a la plancha o gallega, por disfrutar al máximo de la esencia del producto, aunque bien pueden ser preparadas al horno o en guisos. Los arroces son otra especialidad de la casa, como lo son también los escabeches de mejillones, salmón, ó atún rojo . Cada día empanadas que pueden ser de mar o de tierra, por donde mejor pinte el producto del día y el capricho en la cocina.
Se toman muy en serio en Terra el tema de las carnes, y las normas no cambian , piezas exclusivamente gallegas, variedad en los tipos y cortes, y mucha plancha porque el producto lo merece.
Y como tocan todos los palos, siempre hay algo de cuchara, según la temporada, según esté el día... , muchas setas en otoño e invierno, que se utilizan en infinidad de platos...Y no sale nada frito de esa cocina, otra declaración de intenciones que dice mucho de esa casa.
Un restaurante de producto del país tenía que tener una bodega a la altura del contexto, sin descuidar otras D.O , las gallegas ocupan un lugar protagonista, y en general todos los vinos ya sea por botella o por copa tienen el mismo carácter original que se respira en el conjunto del restaurante.
Hay mucha Terra que descubrir en Gondomar, no os la perdáis!!!
